Invertir

Qué es el Dow Jones: Y Cómo Funciona

8/1/2024

El Dow Jones, un referente icónico en el mundo financiero, es un índice bursátil que desempeña un papel crucial en la evaluación y seguimiento de la salud del mercado estadounidense. Compuesto por 30 de las principales empresas públicas, este índice no solo refleja la dinámica del mercado de valores de los Estados Unidos, sino que también sirve como indicador clave para analistas e inversionistas a nivel global. A lo largo de los años, el Dow Jones ha demostrado ser un barómetro sensible de la economía, influyendo en los mercados internacionales y proporcionando una visión valiosa de las tendencias económicas.

¿Qué es el Dow Jones?

El Dow Jones es un indicador bursátil de la Bolsa de Nueva York ampliamente valorado por analistas financieros, ya que refleja los movimientos del principal mercado bursátil global. Establecido en 1891, consta de los 32 valores líderes en dicha bolsa. Actualmente, se dividen en tres índices Dow Jones: el DJIA (Dow Jones Industrial Average), compuesto por 30 valores industriales; el DJTA (Dow Jones Transportation Average), que abarca 20 valores del sector de transporte por ferrocarril, terrestre o aéreo; y el DJUA (Dow Jones Utility Average), integrado por 15 valores del sector eléctrico y de gas.

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) es un índice creado por Charles Dow, editor del Wall Street Journal, el 26 de mayo de 1896. Nombrado en honor a Dow y al estadístico Edward Jones, muestra el rendimiento de 30 grandes empresas estadounidenses de capital abierto durante una sesión estándar en el mercado de valores.

Cerca de 20 de las 30 compañías que conforman el DJIA son fabricantes industriales y de bienes de consumo, mientras que las restantes representan sectores como servicios financieros, entretenimiento y tecnologías de la información. Es importante destacar que el DJIA es solo uno de los índices bursátiles de Dow Jones.

Constituyentes del Dow Jones Industrial Average (DJIA)

No hay criterios específicos para la inclusión de una empresa en las 30 que conforman el DJIA. Sin embargo, para formar parte de este índice, una empresa debe tener una presencia significativa en las actividades económicas de los Estados Unidos. Además, debe cotizar en el NASDAQ o la NYSE y ser una destacada entidad en el sector industrial.

El DJIA realiza cambios periódicos en sus componentes para reflejar la evolución de la economía. Algunas de las modificaciones recientes incluyen:

- En marzo de 2015, Apple reemplazó a AT&T.
- En septiembre de 2017, DowDuPont sustituyó a DuPont después de la fusión entre Dow Chemical Company y DuPont.
- En julio de 2018, Walgreens Boots Alliance tomó el lugar de General Electric.

¿Cómo opera el Dow Jones?

El DJIA está diseñado para proporcionar una perspectiva clara del estado actual del mercado bursátil, sirviendo como un reflejo del panorama económico estadounidense. El índice se calcula sumando los precios de los 30 valores que lo componen y dividiéndolos por un divisor. A lo largo del tiempo, este divisor se ha ajustado para compensar eventos como divisiones de acciones y cambios en la composición de las empresas.

La propia media está ponderada por el precio, lo que implica que cada empresa contribuye al índice en proporción a su precio. Con un divisor constante, los valores con precios más altos tienen un mayor impacto en el índice en comparación con aquellos con precios más bajos, lo que lo convierte en un índice ponderado por precio.

¿Qué es la Bolsa de Nueva York?

La Bolsa de Nueva York ostenta el título de la bolsa más influyente a nivel mundial, y sus fluctuaciones ejercen un impacto determinante en los movimientos de los precios de los valores en los mercados bursátiles internacionales. Ubicada en Wall Street, es objeto de atención y seguimiento por parte de analistas financieros de todo el mundo. Además de ser un referente multinacional, la bolsa actúa como un barómetro de la economía mundial, dada la representatividad de los valores cotizados en ella. Los significativos colapsos bursátiles ocurridos en 1929 y 1987 se propagaron a otros mercados internacionales, evidenciando la influencia de este mercado y, en términos generales, de la economía estadounidense en el resto del mundo.

En la Bolsa de Nueva York, diversas empresas cotizan, contribuyendo a la formación de diversos índices bursátiles. Entre los más conocidos se encuentran el S&P 500 y el Dow Jones.

Otros artículos

Diversificado

Experiencia

Transparencia

Diversificado

Experiencia

Transparencia

Diversificado

Experiencia

Transparencia